Descubiertos varios ganaderos que seguían trabajando pese a estar inhabilitados
Dos de ellos, entre otras prohibiciones, no podían comerciar con equinos, constatándose que continuaban con esta práctica, utilizando a un testaferro como pantalla.
Otro tenía prohibido cualquier actividad con animales, por estar condenado por maltrato animal



14 de febrero de 2025.- La Guardia Civil de Cantabria en el marco de la operación “REMINDER”, relacionada con supuestos delitos de quebrantamientos de condena, vinculados con actividades ganaderas, ha procedido a instruir diligencias en calidad de investigados a cuatro varones, entre ellos, uno considerado presunto cooperador necesario para las prácticas de tenencia y comercialización de caballos.
Con esta operación, se ha puesto al descubierto, por un lado, la realización de tratos ganaderos con equinos en Cantabria y Asturias, que finalizaron con casi 300 de estos animales en mataderos de Castilla y León, y por otro, un ganadero condenado por maltrato animal y con la prohibición de tenencia de cualquier clase animal, en la actualidad, tenía activa una explotación ganadera.
Comercio de equinos
El Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil de Cantabria detectó el pasado año, en diferentes ferias ganaderas de Cantabria y Asturias, a dos ganaderos, los cuales habían sido objeto de investigación en una operación conjunta de la Unidad Central Operativa del Medio Ambiente (UCOMA) de este Cuerpo con Europol, en relación con venta de carne de equinos cuya documentación presuntamente se falseaba, para introducir los mismos en mataderos y posterior comercialización en varios países de Europa.
Estas dos personas habían sido condenadas con inhabilitación especial para la profesión o comercio relacionado con la venta de ganado equino a los consumidores.
Durante la investigación se detectó que podían estar realizando tratos en la compra de equinos, así como una relación directa con una estabulación ganadera situada en la provincia de León, figurando la misma a nombre de una tercera persona. Esta persona resultó ser el presunto testaferro de los anteriores.
La investigación puso al descubierto tratos y entrega en mataderos a casi 300 equinos. Estos animales fueron llevados a varios mataderos de Castilla y León.
Inhabilitado por maltrato animal
Durante la investigación anterior, se detectó en una feria ganadera de Cantabria, a otro ganadero de esta Comunidad Autónoma, que había sido condenado con anterioridad a inhabilitación especial para el ejercicio de la profesión, oficio o comercio que tenga que ver con animales, así como la tenencia de animales de cualquier raza, en relación con la comisión de un delito de maltrato animal en el ámbito de la ganadería.
En fechas recientes, efectivos del SEPRONA realizaron una inspección en la explotación existente en el domicilio de la citada persona en Cantabria, donde encontraron una explotación ganadera en funcionamiento con caballos, vacas, gallinas, cabras, entre otros animales, motivo por el cual se le ha instruido diligencias por presunto delito de quebrantamiento de condena.
- Fallece por causas naturales una de las jirafas del Parque de la Naturaleza de Cabárceno - 20 de febrero de 2025
- Tres detenidos por los apuñalamientos de septiembre en Santander - 19 de febrero de 2025
- Santander dedica tres árboles y un tótem en memoria de las víctimas del atentado de ETA en La Albericia - 19 de febrero de 2025
1 Comment
[…] . […]
Comments are closed.