Así lo anunció el concejal de Infraestructuras, Urbanismo y Vivienda, César Díaz, quien explicó que el edificio, construido en 1940 según el catastro, presentaba un mal estado generalizado y se encontraba en una situación de riesgo inminente de derrumbe, derivado del agotamiento generalizado que presentaba su estructura.
Díaz apuntó que se trata de una edificación de dos plantas entre medianeras, de tipología unifamiliar tradicional a base de muros de carga de ladrillo y mampostería enfoscada, estructura de madera y cubierta de teja árabe sobre ripia.
“Se trata de una edificación que ya había sufrido derribos parciales, tanto en el interior como en la cubierta, lo que también suponía cierto riesgo al estar situado en colindancia con la vía pública”, apuntó el edil,.
Díaz recalcó que el inmueble presentaba un deterioro de tal envergadura que se consideraba totalmente inviable su recuperación que, por otro lado, tampoco sería autorizable dada la situación de fuera de ordenación en la que se encuentra esta construcción.
- Detenido un joven en Sarón con varios envoltorios de metanfetamina - 24 de febrero de 2025
- La Estrategia Territorial Integrada Sostenible-ETIS Santander 2030, protagonista de la Comisión de Desarrollo Sostenible - 24 de febrero de 2025
- La Plataforma Abolicionista de Cantabria convoca este miércoles una marcha contra la prostitución - 24 de febrero de 2025