Decimonoveno día de huelga del metal en Cantabria, con un seguimiento superior al 95%, según los sindicatos



CCOO, UGT-FICA y USO reiteran que “seguimos viendo que la patronal Pymetal ‘actúa de mala fe’ en vez de sentarse a negociar un convenio digno”
20 de junio de 2022
La huelga general indefinida en el sector siderometalúrgico de Cantabria alcanza hoy su decimonoveno y continúa manteniendo un alto nivel de seguimiento, por encima del 95%, y manteniendo cerrados la mayoría de polígonos industriales y empresas a lo largo y ancho de la Comunidad, como han informado las federaciones de industria de CCOO, UGT-FICA y USO.
Tras un fin de semana intenso en la mesa de negociación, los tres sindicatos han reafirmado su “firme voluntad negociadora” frente a una patronal, Pymetal, “que seguimos viendo que actúa de mala fe en vez de sentarse a negociar un convenio digno para 20.000 trabajadores y trabajadoras que llevan diecinueve días en huelga luchando por mantener sus derechos y el poder adquisitivo de sus salarios”.
UGT-FICA, CCOO de Industria y USO han apelado, de nuevo, “a la responsabilidad y la cordura” y han confiado en que “el Ministerio de Trabajo vuelva a sentar a las partes y haga entender a Pymetal que está jugando con la actividad económica de la región”.
Las organizaciones sindicales han reiterado que “nuestra obligación es seguir en la mesa de negociación hasta que consigamos llegar a un acuerdo, pero ese acuerdo no va a ser al precio que quiera la patronal, que es quien nos ha llevado a la huelga, no ha hecho un cambio en su propuesta hasta el décimo día y nos han estado intentando medir a ver si caíamos durante todos estos días”.
Respecto al apoyo de los trabajadores y trabajadoras, las federaciones de industria de CCOO, UGT-FICA y USO han indicado que “estamos viendo que la gente sigue muy fuerte y nos pide que sigamos en la mesa de negociación exigiendo lo que es nuestro”.
Además, los sindicatos han condenado el atropello a un piquete informativo, que ha tenido que recibir atención médica, en la mañana de este lunes.
- Desmantelada una red que podía mover seis toneladas de cocaína al año - 23 de febrero de 2025
- Industria investiga a dos empresas por presuntas estafas en reparación de electrodomésticos en Cantabria - 23 de febrero de 2025
- Podemos pide el cese de Pascual por decir a los alcaldes que «no soñéis con médicos de refuerzo este verano» - 22 de febrero de 2025