Culpan a los recortes de tener ‘nefastas’ consecuencias en los incendios
Ecologistas en Acción (EA) de la Región Murciana y de Castilla-La Mancha han denunciado que la virulencia del gran incendio que asola el entorno del embalse del Cenajo y sus nefastas consecuencias están directamente relacionadas con la falta de planificación y con una gestión inadecuada de los espacios forestales y que se han agravado debido a los ‘enormes recortes’ en personal y medios dedicados a la prevención.
EA recuerda que lleva meses advirtiendo a las autoridades del peligro que se daba este año al combinarse con la habitual sequía la situación derivada de los ‘drásticos’ recortes en prevención y gestión, lo que convierte los espacios forestales ‘en un polvorín’, apunta la formación en un comunicado.
El incendio, que ya lleva quemadas más de 7.000 hectáreas, comenzó ayer en la provincia de Albacete, penetrando posteriormente a la de Murcia por la Sierra del Salmerón. A falta de poder evaluar in situ los daños ambientales que ha provocado, las previsiones no son nada halagüeñas teniendo en cuenta el alto valor ecológico de la zona quemada.
La formación denuncia que en los últimos años el dinero invertido por las Administraciones ha sido destinado principalmente a medios de extinción, pero las asignaturas pendientes siguen siendo la prevención, es decir, la gestión y la vigilancia de los espacios forestales.
Además, EA reclama una urgente investigación que lleve a dar con los responsables del incendio, a los que, en su caso, debería imponérseles sanciones ‘ejemplarizantes’.
- Detenido un joven en Sarón con varios envoltorios de metanfetamina - 24 de febrero de 2025
- La Estrategia Territorial Integrada Sostenible-ETIS Santander 2030, protagonista de la Comisión de Desarrollo Sostenible - 24 de febrero de 2025
- La Plataforma Abolicionista de Cantabria convoca este miércoles una marcha contra la prostitución - 24 de febrero de 2025