El Centro de Atención a Emergencias 112 del Gobierno de Cantabria ha coordinado, entre las 06:00 horas y las 18:00 horas de hoy, 83 intervenciones derivadas de las 155 llamadas recibidas en relación al viento generado por los fenómenos costeros adversos que azotan la región, y que ha provocado la activación del aviso naranja por parte de Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
La mayor parte de las incidencias han afectado a núcleos grandes de población de la zona litoral, por la propia morfología de los entornos urbanos. Santander ha sido la localidad con mayor número de incidentes, seguida de Torrelavega, Piélagos y Castro Urdiales.
Por tipología han sido abundantes la caída de árboles y ramas en diferentes municipios y distintos puntos de la red viaria; los daños en postes telefónicos y cableado eléctrico; los desperfectos en mobiliario urbano (farolas, contenedores, vallados…), y los deterioros en infraestructuras y edificio (caída de tejas, uralitas, ventanas, persianas…).
- Desmantelada una red que podía mover seis toneladas de cocaína al año - 23 de febrero de 2025
- Industria investiga a dos empresas por presuntas estafas en reparación de electrodomésticos en Cantabria - 23 de febrero de 2025
- Podemos pide el cese de Pascual por decir a los alcaldes que «no soñéis con médicos de refuerzo este verano» - 22 de febrero de 2025