-Los sindicatos de la fábrica de Reinosa rechazan que «la empresa pase ahora a despidos individuales después de retirar el ERE de septiembre»
El comité de empresa de Columbia Cintas de Impresión, centro especial de empleo subvencionado por emplear a trabajadores con minusvalía, ha convocado una huelga el próximo lunes 21 de noviembre por el despido de ocho trabajadores, cuatro de las tiendas que ha cerrado en Torrelavega y en la localidad asturiana de Avilés y otros cuatro de su fábrica de Reinosa.
Según precisan los sindicatos de Columbia (3 delegados de UGT, uno de CCOO y otro de CSIF), la huelga, que abarcará toda la jornada laboral de la planta productiva de Reinosa (de 6,30 a 18,30 horas), responde a «la nueva estrategia de la empresa, que recientemente ha retirado un expediente de regulación de empleo (ERE) para despedir a 18 trabajadores, para pasar ahora a la argucia de los despidos individuales».
«Han pasado del despido colectivo mucho más difícil de justificar legalmente al goteo de despidos individuales y alegando las mismas causas que esgrimieron hace dos meses y que en ningún momento han logrado acreditar», agrega el comité de empresa de la fábrica campurriana, que ya convocó en su momento otra huelga tras cerrarse sin acuerdo el ERE planteado el pasado mes de septiembre, que finalmente fue desconvocada tras retirar la empresa el despido colectivo en vísperas de la movilización.
En coincidencia con la huelga general del próximo lunes 21 de noviembre, los sindicatos de Columbia Cintas de Impresión han convocado también una concentración de protesta (de 12 a 13 horas) ante la sede de la ONCE (calle Burgos de Santander), titular de parte del capital social del Grupo Ilunión, sociedad propietaria de Columbia.
Los sindicatos precisan, en la propia convocatoria de la huelga, que la plantilla de Columbia Cintas de Impresión, firma empresarial dedicada a la fabricación, distribución y comercialización de cintas de impresión, tóner y productos similares, se ha reducido un 31% desde el año 2012 a 2015, pasando de una media de 90 a 72 empleados, cifra que ha disminuido este año hasta los 62 trabajadores sin contar los ocho despidos ahora decididos por la empresa.
- Detenido un joven en Sarón con varios envoltorios de metanfetamina - 24 de febrero de 2025
- La Estrategia Territorial Integrada Sostenible-ETIS Santander 2030, protagonista de la Comisión de Desarrollo Sostenible - 24 de febrero de 2025
- La Plataforma Abolicionista de Cantabria convoca este miércoles una marcha contra la prostitución - 24 de febrero de 2025