



A primera hora de esta mañana, entre las 9.00 y las 10.00 aproximadamente, muchos de los lectores de CANTABRIA DIARIO no podían entrar a leer nuestras noticias, por ejemplo la última hora en el conflicto del metal de Cantabria.
Los errores de acceso a este periódico digital, y a casi la mitad de todas las páginas que existen en la red Internet, reflejaban mensajes del tipo «Error 500», que aluden a fallos en el servidor de la web, pero no era nuestro servidor el que no estaba funcionando correctamente, sino un fallo global generalizado en el proveedor CloudFlare.
¿Qué es CloudFlare?
Muchas de las páginas web más importantes como Spotify, Dropbox, IBM…usan CloudFlare, que es una empresa dedicada a Content Delivery/Distribution Network (CDN).
El servicio CDN es vital para ofrecer lo más rápido y eficiente posible el contenido distribuido más actualizado de cada web, y por eso cuando CloudFlare se cae, parece que medio Internet ha dejado de funcionar.
Según informó CloudFlare, hacia las 10.00 de la mañana hora española se recuperó el servicio gracias a que instalaron un parche que solucionó la incidencia.
- Se complica la batalla jurídica por el lobo en Cantabria - 24 de abril de 2025
- La Fiscalía de Cantabria consigue que se declare injusta la condena de una víctima del franquismo - 24 de abril de 2025
- Santander acogerá en mayo el 39º Encuentro sobre colaboración entre Puertos y Ciudades - 24 de abril de 2025