Normas básicas de prevención, aspectos legales, conocimiento de las situaciones más comunes como tirones de bolso o agresiones así como saber reconocer cuándo las situaciones son peligrosas y controlar del estrés, son algunos de los aspectos teóricos que se han tratado en el Taller de Autodefensa para Mujeres.
El Taller ha alternado teoría y práctica para mostrar desde cuales son las partes más vulnerables en el cuerpo del agresor hasta las técnicas para defenderse a partir de elementos cotidianos como bolígrafos o llaves. El objetivo del Taller es fomentar la confianza y la seguridad de las mujeres a través de recursos para reducir la inseguridad que el miedo ante una agresión o robo puede generar, permitiendo aumentar la capacidad de reacción ante una situación crítica.
- Detenido un joven en Sarón con varios envoltorios de metanfetamina - 24 de febrero de 2025
- La Estrategia Territorial Integrada Sostenible-ETIS Santander 2030, protagonista de la Comisión de Desarrollo Sostenible - 24 de febrero de 2025
- La Plataforma Abolicionista de Cantabria convoca este miércoles una marcha contra la prostitución - 24 de febrero de 2025