La página web Wikifrauds.net, que desde hace semanas ha venido recopilando informaciones publicadas en diversos medios de comunicación internacionales, y difundiendo presuntas irregularidades del actual dueño del Racing de Santander Alí Syed y su empresa Western Gulf Advisory (WGA), ha enviado un comunicado de prensa en el que asegura que su página ha sido cerrada por su proveedor de alojamiento.
En su comunicado, Wikifrauds afirma que desde su lanzamiento, «Alí Syed ha tratado de comprar la web, ha usado ‘hackers’ para romper las páginas, y ha amenazado con acciones legales».
Wikifrauds recuerda que importantes medios de comunicación australianos como el Sydney Morning Herald y The Australian, además de medios de Nueva Zelanda como el National Business Review, e importantes periódicos españoles como Marca y El Mundo, han sido «prominentes» en difusión y han realizado «sus propias investigaciones independientemente de Wikifrauds».
Además, aseguran que Wikifrauds ha sido visitada desde más de 80 países, con una media aproximada de 1000 visitas al día. Añaden que han recibido cientos de correos electrónicos con información y que esto les ha permitido descubrir nuevas presuntas «víctimas» de WGA.
WGA: contenidos «manifiestamente falsos y difamatorios»
Desde el principio, Western Gulf Advisory Asset y Wealth Management, Western Gulf Advisory AG y su fundador y presidente, Ahsan Alí Syed negaron todas las acusaciones vertidas en la página Wikifrauds y publicadas en diversos medios de comunicación, y aseguraron reservarse el derecho de denunciar judicialmente a «autores, editores o distribuidores que repitan estas alegaciones en cualquier forma». WGA tachó los contenidos como «manifiestamente falsos y difamatorios».
Últimas entradas de David Laguillo (ver todo)
- Desmantelada una red que podía mover seis toneladas de cocaína al año - 23 de febrero de 2025
- Industria investiga a dos empresas por presuntas estafas en reparación de electrodomésticos en Cantabria - 23 de febrero de 2025
- Podemos pide el cese de Pascual por decir a los alcaldes que «no soñéis con médicos de refuerzo este verano» - 22 de febrero de 2025