CCOO insta al Parlamento a materializar la Proposición de Ley de Juventud para ‘dar respuesta a las necesidades del colectivo’

David Aguirre

David Aguirre: “Es fundamental la puesta en marcha de políticas públicas que, de forma integral, faciliten los cambios estructurales que necesitamos”
El responsable de Jóvenes de CCOO de Cantabria ha comparecido ante la Comisión de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad del Parlamento de Cantabria

David Aguirre, responsable de Jóvenes de Comisiones Obreras de Cantabria (CCOO), ha subrayado este miércoles, en su comparecencia parlamentaria ante la Comisión de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad sobre la Proposición de Ley de Juventud de Cantabria, que “es una oportunidad histórica para dar respuesta a las necesidades de la juventud cántabra” y ha instado a los grupos parlamentarios a “materializar finalmente una ley con el espíritu de esta proposición”.
Aguirre ha destacado que “es fundamental la puesta en marcha de políticas públicas dirigidas a la juventud que, de forma integral, faciliten los cambios estructurales que las personas jóvenes necesitamos” y, en este sentido, ha puesto en valor que “por primera vez, Cantabria contará con una
Ley de Juventud, que debe servir para impulsar estas políticas y alinear a Cantabria con el conjunto de las comunidades autónomas, porque somos una de las cinco que aún no cuentan con esta herramienta y, por lo tanto, vamos tarde en el desarrollo de políticas específicas para la juventud”.
Sobre las medidas recogidas en la Proposición de Ley, Aguirre ha incidido en que “compromete la creación de un Plan Integral de Juventud, que entre las líneas de intervención a priorizar incluye materias tan relevantes como empleo, vivienda, educación o igualdad”.
Aguirre ha apuntado que “los datos evidencian que los y las jóvenes soportamos mayores tasas de
precariedad que en cualquier otra franja de edad” y ha detallado que, por ejemplo, “el 40% de los contratos firmados por jóvenes tienen una duración inferior a un mes, y las personas jóvenes se emplean mayoritariamente en actividades altamente vinculadas a la estacionalidad, como la hostelería y
el comercio”.
Unos datos que, unidos a la baja tasa de actividad juvenil, hacen que “emanciparse se convierta en toda una carrera de obstáculos”, ha advertido Aguirre, que ha apuntado que “en Cantabria, registramos año a año una de las tasas de emancipación juvenil más bajas de España”.
Sobre el problema en el acceso a la vivienda de la juventud, el responsable de Jóvenes de CCOO de Cantabria ha apuntado que ”esta misma semana hemos conocido que el precio de la vivienda en alquiler en Cantabria se ha situado en enero en 11,51 euros el metro cuadrado, lo que se traduce en que una vivienda de entre 60 y 70 metros oscila entre 700 y 800 euros”.
- Igual anima a los santanderinos a colaborar con Manos Unidas en su mercadillo solidario para proyectos humanitarios - 2 de abril de 2025
- El rey emérito demanda a Miguel Ángel Revilla por difamación - 1 de abril de 2025
- Igual entrega los premios del concurso de interculturalidad «A través de los ojos de un niño todos somos iguales» - 1 de abril de 2025
1 Comment
[…] . […]
Comments are closed.