Serrano destacó que los empleos verdes «deben ser el emblema de una economía y una sociedad más sostenible, más equitativa y más abierta a todas las personas y países».
Para el dirigente de CC OO, la sociedad española debe hacer un esfuerzo para consolidar los pasos ya dados hacia una «transición justa» en la que los sectores sostenibles asuman cada vez mayor protagonismo y sean una alternativa productiva «creíble y capaz de asegurar el empleo».
Se lamentó sin embargo porque, lejos de avanzar en esta dirección, el actual Gobierno del PP «ha dado la espalda a energías como la fotovoltaica y la eólica, sectores ya maduros y en los que España es uno de los principales productores mundiales».
Como ejemplo de las potencialidades que encierran las energías limpias, el secretario confederal de Medio Ambiente de CC OO sostuvo «que en un país devastado por el paro solo el sector forestal podría generar más de 50.000 empleos durante los próximos diez años».
Boletín verde
Por otro lado, esta jornada, que fue inaugurada por el secretario general de CC OO de Cantabria, Vicente Arce, sirvió también para la presentación del ‘Boletín Verde’, una nueva publicación elaborada por la Secretaría de Salud Laboral y Medio Ambiente con la que según explicó su responsable, Alberto López Allende, el sindicato pretende ofrecer puntualmente «información útil sobre distintos aspectos medioambientales en las empresas y en la sociedad».
Así, en este primer número, este boletín analiza la huella del carbono y se hace eco de la reciente sentencia que anula el concurso eólico de Cantabria o de la cada vez menor inversión de la industria española en medio ambiente, entre otros temas.
- La Plataforma Abolicionista de Cantabria convoca este miércoles una marcha contra la prostitución - 24 de febrero de 2025
- Cantabria mantiene el nivel 2 de alerta por incendios - 24 de febrero de 2025
- Desmantelada una red que podía mover seis toneladas de cocaína al año - 23 de febrero de 2025