

200 personas se concentraron «Contra el fascismo y el racismo»
Días antes a la celebración de este acto, colectivos, partidos y asociaciones vinculadas a movimientos de izquierdas, entre otros, remitieron una carta al presidente de la Cámara de Comercio, Antonio Fernández Rincón, en la que denunciaron a los responsables camerales las campañas con contenidos «de corte xenófobo» que, según afirman, FN está desarrollando en la comarca durante los últimos meses, y solicitaron a la Cámara «la anulación de la cesión de sus salones a esta organización, por respeto a los miles de ciudadanos que pueden ser afectados y discriminados por las declaraciones de sus representantes», añadieron.
«¡En Torrelavega no sois bienvenidos!»
Los colectivos firmantes convocaron una concentración para el mismo sábado 21 de febrero, a las 18.00 horas, autorizada por la Delegación del Gobierno, en el Bulevar Demetrio Herrero, bajo el lema «Contra el racismo y el fascismo», a la que asistieron aproximadamente unas 200 personas, que gritaban consignas contra el fascismo y contra Fernando Cantalapiedra, presidente de FN. En la lectura de su comunicado, afirmaron desenmascarar la «ideología fascista» de Frente Nacional y manifestar el «rechazo del pueblo de Torrelavega. ¡En Torrelavega no sois bienvenidos!», añadieron.
Según los manifestantes, Frente Nacional «es sólo la nueva marca con la que intenta disfrazarse La Falange. Son los mismos perros que apoyaron la dictadura, la tortura, la represión y la injusticia durante cuarenta años.»
«La escoria fascista» -añadieron- «va a intensificar su propaganda y actividad durante los próximos meses de cara a las elecciones europeas». «Frente a ello, nuestras armas son únicamente la fuerza de la razón, el espíritu de lucha del pueblo y la unidad antifascista. Torrelavega tiene una larga tradición de asociacionismo y movilizaciones en defensa de la libertad y la justicia.»
Fuerte presencia policial
Varias dotaciones policiales vigilaban los alrededores de la Cámara de Comercio, en la calle Ruiz Tagle.
Según informaron fuentes policiales, pocos minutos antes de dar comienzo el acto, desde la confluencia de las calles José María de Pereda y Ruiz Tagle, aparecieron aproximadamente entre 40 y 50 personas, según la Policía, que cubrían sus rostros con capuchas, «con intención de acceder». Ante esta situación, los efectivos anti disturbios desplazados a la zona procedieron a dispersar por la fuerza a estas personas, sin producirse detenciones.
- El Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira acoge la presentación de su sello - 25 de abril de 2025
- Cientos de trabajadores de Bridgestone se concentran ante la sede del Gobierno de Cantabria - 25 de abril de 2025
- Se complica la batalla jurídica por el lobo en Cantabria - 24 de abril de 2025