

«Lo más importante no es esa geografía maravillosa, que no es mérito nuestro sino una casualidad, porque nos tocó nacer en Cantabria infinita. Lo más importante es que se van a encontrar con gente amable, buena, acogedora, afable y solidaria, y no necesitáis llevar pinganillo porque hablamos todos español, la lengua de Cervantes». Este es el mensaje que lanzado por el presidente regional, Miguel Ángel Revilla, al cerca de medio millar de personas presentes en el acto institucional celebrado con motivo del Día de Cantabria en FITUR.
Revilla llamó en su discurso a visitar en cualquier época del año una «tierra maravillosa en la que perderse y empaparse de la cultura de los pueblos». Personalmente recomendó a los presentes los meses de septiembre y octubre, que ofrecen al turista la posibilidad de darse un baño en el Mar Cantábrico y, en poco más de una hora, tocar la nieve en Fuente Dé.
El Presidente describió un itinerario por Liébana, el Valle del Nansa, Soba, los Valles Pasiegos o la zona costera, que permite al visitante disfrutar de una variedad «exclusiva» de paisajes y gastronomía.
También se refirió al patrimonio subterráneo cántabro, «único en el mundo», y a pueblos como Santillana del Mar, Bárcena Mayor o Carmona, representativos de la arquitectura tradicional cántabra y de los usos y costumbres ancestrales.
En el acto institucional, el Presidente estuvo acompañado por la Vicepresidenta, Dolores Gorostiaga; los consejeros de Cultura, Turismo y Deporte, Francisco Javier López Marcano; Medio Ambiente, Francisco Martín; Obras Públicas, José María Mazón, e Industria, Juan José Sota; el secretario general de Turismo, Joan Mesquida; el delegado del Gobierno, Agustín Ibáñez, y la vicepresidenta primera del Parlamento, Rosa Valdés.
- Cuatrocientos guardias civiles se forman en cibercriminalidad para reforzar la lucha contra los delitos informáticos - 22 de abril de 2025
- Investigado por construir cobertizos ilegales en Pomaluengo - 22 de abril de 2025
- El Padre Ángel destaca del legado del Papa Francisco su mensaje de «amor» y «humanidad» - 21 de abril de 2025