Cantabria registra un 31,1% menos de hipotecas


El Banco Central Europeo sigue ahogando a las familias con subidas constantes de los tipos de interés que afectan a la cuota mensual

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad españoles es de 29.223, un 18,8% menos en tasa anual, según la Estadística de Hipotecas del Instituto Nacional de Estadística (INE). Cantabria lidera esa caída con un -31,1%, muy por encima de la media de España.
Las hipotecas van en caída libre, en consonancia con las constantes subidas de tipos de interés ordenadas desde fuera de cada país por el Banco Central Europeo (BCE).
Esas subidas de tipos decididas por el BCE afectan al Euríbor, índice con el que se calculan las cuotas hipotecarias y que no deja de subir, ahogando a las familias cántabras y españolas.
El tipo de interés medio en las nuevas hipotecas sobre viviendas sube más de un punto respecto al año anterior, hasta el 3,24%.

En Cantabria, la caída del registro de hipotecas es todavía mayor que la media nacional, liderando el ranking de las Comunidades Autónomas españolas.
Las comunidades con mayores tasas de variación anual en el número de hipotecas sobre viviendas son Aragón (6,5%), Illes Balears (4,5%) y Extremadura (1,2%).
Por su parte, las que presentan los mayores descensos en sus tasas anuales son Cantabria (–31,1%), Galicia (–30,2%) y Cataluña (–25,8%).
- Cuatrocientos guardias civiles se forman en cibercriminalidad para reforzar la lucha contra los delitos informáticos - 22 de abril de 2025
- Investigado por construir cobertizos ilegales en Pomaluengo - 22 de abril de 2025
- El Padre Ángel destaca del legado del Papa Francisco su mensaje de «amor» y «humanidad» - 21 de abril de 2025