La operación está agenciada por el Banco Santander y en ella participan, además, Bankia, BBVA, Popular, ICO, Santander, La Caixa y Dexia. Para Agudo, «el que siete entidades financieras españolas hayan acudido a la convocatoria del Gobierno de Cantabria evidencia la confianza que tienen en el estado de las cuentas públicas, porque esto en otras Comunidades no pasa».
Esta operación, que tiene un plazo de ocho años, estaba prevista en los Presupuestos Generales de Cantabria para el año 2011 y, de hecho, se llevan negociando las condiciones desde enero.
Además, el consejero ha explicado que, con carácter previo a la firma, se ha comunicado al Partido Popular la formalización de esta operación.
- Detenido un joven en Sarón con varios envoltorios de metanfetamina - 24 de febrero de 2025
- La Estrategia Territorial Integrada Sostenible-ETIS Santander 2030, protagonista de la Comisión de Desarrollo Sostenible - 24 de febrero de 2025
- La Plataforma Abolicionista de Cantabria convoca este miércoles una marcha contra la prostitución - 24 de febrero de 2025