El Servicio Cántabro de Salud (SCS) proporciona sistemas de monitorización continua en tiempo real de glucosa (MCG-TR) a siete niños con diabetes mellitus tipo 1, mediante un procedimiento que valora de forma individualizada las indicaciones de los pacientes.
Se trata de un protocolo que parte del informe de un facultativo, con criterios estrictamente médicos, que es posteriormente analizado y avalado por la Comisión Corporativa de Farmacia, órgano colegiado que adopta decisiones individualizadas, tras el análisis de cada caso en concreto. Hasta el momento, todas las solicitudes cursadas han sido aceptadas.
Este sistema, similar al que aplican otras comunidades autónomas, sirve para proporcionar a los menores cántabros con esta patología una prestación que, aunque no está financiada por el Sistema Nacional de Salud (SNS), Cantabria considera ‘de uso especial, en el caso de que los pacientes realmente lo necesiten’.
Para mantener un contacto estrecho, permanente y continuo con las personas con diabetes de la región, tanto la Consejería de Salud como el propio SCS se han reunido con la Asociación Cántabra de Diabéticos, y también se han mantenido reuniones con los Servicios de Pediatría y Endocrinología Infantil del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla para consensuar la mejora del proceso asistencial en niños con diabetes mellitus tipo 1 insulino dependientes y alto riesgo de crisis de hipoglucemias.
- Trabajadores de una subcontrata robaron piezas metálicas de una empresa de Maliaño - 18 de febrero de 2025
- Incautadas casi 300 plantas de marihuana en una plantación en Castañeda - 18 de febrero de 2025
- El uso de la red de terminales automatizados de CORREOS se duplicó en Cantabria - 18 de febrero de 2025