La secretaria de Empleo de CC OO, Amelia Salcedo, ha asegurado hoy que el descenso en 1.337 personas en mayo del paro registrado en la región no constituye «ninguna sorpresa» ni «ningún alivio» para Cantabria, «que está entre las tres comunidades autónomas españolas con mayor tasa de desempleo en términos interanuales». Para Salcedo, esta reducción del paro en mayo forma parte de las tendencias «primaverales» de todos los años, en los que «casi tres de cada cuatro de los empleos generados se concentran habitualmente en el sector servicios para cubrir las campañas turísticas del verano».
En su opinión, «lo realmente preocupante» es que Cantabria cuenta en la actualidad con 2.269 parados más que hace un año, lo que representa un 5,29% y el tercer mayor repunte del desempleo en España, detrás del País Vasco y Castilla- La Mancha.
Por ello, la dirigente de CC OO ha pedido al nuevo Gobierno regional «que se ponga cuanto antes las pilas» en materia de empleo, el asunto «más importante y prioritario que tiene por delante».
Aumenta la temporalidad
Además, Salcedo ha afirmado que «algo sigue fallando» en el mercado de trabajo cuando la tendencia en que «crecen» los contratos temporales (un 12,4% más que en abril) y «descienden los indefinidos (un 10,1% menos que en el mes pasado). «La explicación es que el poco empleo que se crea es precario y estacional, y que los contratados ahora serán despedidos después del verano», ha concluido.
- Desmantelada una red que podía mover seis toneladas de cocaína al año - 23 de febrero de 2025
- Industria investiga a dos empresas por presuntas estafas en reparación de electrodomésticos en Cantabria - 23 de febrero de 2025
- Podemos pide el cese de Pascual por decir a los alcaldes que «no soñéis con médicos de refuerzo este verano» - 22 de febrero de 2025