Cantabria y la fractura hidráulica
{xtypo_dropcap}A{/xtypo_dropcap} veces da la sensación de que un tema tan grave como el de la fractura hidráulica está pasando «desapercibido» por la mayoría de los medios de comunicación, cuando en realidad es tan importante como que puede afectar directamente a la salud y a la calidad de vida de una buena parte de los cántabros.
Es por eso que, a través de este editorial, llamamos a la responsabilidad de los gobernantes locales y regionales para que frenen, de manera inmediata, las extracciones de gas mediante fractura hidráulica. Las autoridades deben revocar estos permisos y anteponer la salud de sus ciudadanos por encima de la rentabilidad económica. Si su competencia no es suficiente para revocar estos permisos, deberán ir a las instancias superiores necesarias para frenar esta grave amenaza que pulula sobre Cantabria.
Esta polémica técnica ha sido prohibida en países como Francia, Holanda, India y Sudáfrica, así como también está vetada en Nueva York y Maryland (Estados Unidos).
¿La razón de estas prohibiciones? Las sustancias químicas inyectadas en el suelo para hacer salir el gas -muchas de estas sustancias son cancerígenas e incluso radioactivas– se filtran al subsuelo afectando a los acuíferos, añadiéndose además el factor determinante de que ninguna depuradora actual es capaz de sanear estas aguas totalmente, antes de llevarlas a los circuitos domésticos. En algunos casos registrados en Estados Unidos se ha llegado a dar la circunstancia de agua del grifo que «explota» al llegar hasta los hogares contaminada con metano y otras sustancias.
Estos permisos para realizar fractura hidráulica (‘fracking’) se han encontrado con la oposición frontal de la práctica totalidad de los ayuntamientos cántabros afectados, que están rechazando el ‘fracking’ por unanimidad en sus plenos.
Por lo tanto, debemos recordar que es prioritaria la salud de las personas por encima de cualquier bien material, y esta técnica de fractura hidráulica, una vez conocida su nocividad, debe ser alejada lo máximo posible de Cantabria, a no ser que los actuales responsables políticos locales y regionales quieran tener, sobre sus conciencias, un futuro plagado de problemas causados por el ‘fracking’ en Cantabria.
- Detenido un joven en Sarón con varios envoltorios de metanfetamina - 24 de febrero de 2025
- La Estrategia Territorial Integrada Sostenible-ETIS Santander 2030, protagonista de la Comisión de Desarrollo Sostenible - 24 de febrero de 2025
- La Plataforma Abolicionista de Cantabria convoca este miércoles una marcha contra la prostitución - 24 de febrero de 2025