La concejala de Turismo y Relaciones Institucionales, Gema Igual, presidió la jornada que se enmarca dentro de la campaña de sensibilización que la citada red ha puesto en marcha con el objetivo de fomentar un mayor y mejor conocimiento de los atractivos de cada una de las cinco ciudades que la integran.
“Creemos que es muy importante formar y capacitar a los profesionales del sector para que sean grandes conocedores de los principales recursos y productos turísticos con que cuenta cada una de las cinco ciudades que formamos parte de esta alianza, que promueve conjuntamente los recursos turísticos, históricos, culturales y económicos de sus integrantes, principalmente en el extranjero”, afirmó la edil.
En este sentido, hizo hincapié en que, para ello, resulta fundamental celebrar reuniones de trabajo en A Coruña, Avilés, Gijón, San Sebastián y Santander, para que sean los profesionales de la ciudad anfitriona los encargados de explicar y presentar a sus homólogos aquellos aspectos que deberán servir como atractivo turístico en las distintas campañas promocionales que se llevan a cabo, principalmente en países vecinos como Francia y Reino Unido.
Igual destacó que, durante su estancia en la ciudad, los técnicos gallegos, asturianos y guipuzcoanos pudieron conocer con más detalle la historia, las características y servicios que ofrece el Palacio de la Magdalena y el Palacio de Exposiciones y Congresos, así como los proyectos que se están desarrollando dentro del proceso de reordenación que se está ejecutando en el frente marítimo.
“Aprovechando su estancia en la ciudad, hemos querido que los profesionales del sector sean conocedores, en primera persona, de los grandes proyectos en los que se encuentra inmersa Santander, entre ellos, el Centro de Arte de la Fundación Botín, que abrirá sus puertas en 2014, el mismo año en el que se celebrará en aguas de la bahía santanderina el Mundial de Vela”, recalcó la edil.
La responsable de Turismo explicó a los representantes de A Coruña, Avilés, Gijón y San Sebastián las nuevas dotaciones que entrarán en servicio próximamente, como el Museo de la torre de la Catedral, el Museo de Prehistoria y el Centro de Interpretación de los antiguos muelles, ubicado en la Plaza Porticada, que se sumarán al denominado “anillo cultural” de la ciudad y que están llamados a ser un nuevo reclamo para el turismo urbano o de fin de semana.
- Detenido un joven en Sarón con varios envoltorios de metanfetamina - 24 de febrero de 2025
- La Estrategia Territorial Integrada Sostenible-ETIS Santander 2030, protagonista de la Comisión de Desarrollo Sostenible - 24 de febrero de 2025
- La Plataforma Abolicionista de Cantabria convoca este miércoles una marcha contra la prostitución - 24 de febrero de 2025