Blanco dice que la A-8 supondrá una mejora «de enormes dimensiones»
El ministro de Fomento de España, José Blanco, en su comparecencia en la comisión general de las comunidades autónomas del estado, ha afirmado que, en la legislatura presente, la Autovía del Cantábrico A-8, va a suponer una mejora «de enormes dimensiones» en la movilidad de los ciudadanos que habitan en el llamado Corredor Cantábrico, «siempre difícil por sus condicionantes orográficos».
Blanco ha añadido que esta obra es «un eje fundamental» para mejorar las comunicaciones nacionales e internacionales desde el País Vasco hasta Galicia y su conexión posterior con la Meseta a través de la A-6. Con este eje se conectan los principales puertos exportadores del norte de España, que son además puerta de entrada de materias primas para sectores claves como la siderurgia y la producción energética.
En cuanto al Corredor Cantábrico de Alta Velocidad, el ministro ha informado que se hará por fases. La primera será el tramo Santander-Bilbao, que será la primera conexión con la red de alta velocidad hacia Francia, el Valle del Ebro, Levante y el centro de España.
También ha destacado las mejoras en la red de FEVE, sobre todo en los servicios de Cercanías en Asturias y Cantabria y como operador de mercancías, y ha dicho que desde Cantabria se están ejecutando las obras que van a permitir la conexión con Palencia por la Autovía A-67 y con Burgos, por la Autovía A-73, y se van a abordar nuevas conexiones, como la Autopista Dos Mares, que será una nueva salida al Valle del Ebro y al Levante desde el Norte de España.
- Desmantelada una red que podía mover seis toneladas de cocaína al año - 23 de febrero de 2025
- Industria investiga a dos empresas por presuntas estafas en reparación de electrodomésticos en Cantabria - 23 de febrero de 2025
- Podemos pide el cese de Pascual por decir a los alcaldes que «no soñéis con médicos de refuerzo este verano» - 22 de febrero de 2025