Igual explicó que el Grupo de Inteligencia de Marketing de la UC asesorará al Consistorio santanderino en el diseño, implantación y análisis de las encuestas que realiza habitualmente en las oficinas municipales de turismo.
«Con esta iniciativa pretendemos profundizar en el conocimiento de los hábitos de consumo de los turistas durante su estancia en Santander, así como sus percepciones y actitudes hacia la ciudad», afirmó la edil.
En este sentido, hizo hincapié en que a través de los cuestionarios se examinará el posicionamiento de la ciudad respecto a otros destinos competidores en el marco de la denominada Red de Ciudades de la España Verde.
Igual avanzó que con este objetivo se ha diseñado una encuesta que recoge información sobre el medio de transporte elegido por el turista para venir a Santander, sobre el tipo de alojamiento elegido, la razón de su visita o las características de ésta: sólo, con amigos, familiares, número de días, etc.
Asimismo, incluye preguntas relativas a su percepción del entorno natural de la ciudad, de su patrimonio cultural, de las infraestructuras turísticas existentes o de las actividades de ocio y recreo programadas.
La responsable de Turismo destacó que, a través de este trabajo el Ayuntamiento de Santander podrá conocer la relevancia que tuvieron las distintas campañas de promoción de la ciudad en la decisión de los turistas que vienen a Santander o su percepción de la ciudad respecto a otras de la cornisa cantábrica, integrantes también de la Red de Ciudades de la España Verde.
También recordó que el Consistorio santanderino está desarrollando un proyecto de realidad aumentada, que permitirá convertir la ciudad en una gran oficina de información turística virtual, abierta las 24 horas del día, los 365 días del año, tanto para los turistas como para los propios vecinos.
Igual también resaltó que el Ayuntamiento de Santander también ofrece la posibilidad a todos los establecimientos hosteleros de la ciudad de formar parte del directorio que la concejalía de Turismo actualiza periódicamente con el fin de mejorar y ampliar la información de los recursos que ofrece la ciudad a nuestros visitantes.
«Nuestro objetivo es tener una información lo más precisa posible de cada negocio con el fin de poder ofrecer a los visitantes el perfil de establecimiento adecuado a sus demandas», aseveró la edil.
- Detenido un joven en Sarón con varios envoltorios de metanfetamina - 24 de febrero de 2025
- La Estrategia Territorial Integrada Sostenible-ETIS Santander 2030, protagonista de la Comisión de Desarrollo Sostenible - 24 de febrero de 2025
- La Plataforma Abolicionista de Cantabria convoca este miércoles una marcha contra la prostitución - 24 de febrero de 2025