• 21 de febrero de 2025

En la captura de pantalla un anuncio en YouTube con un bulo sobre David Broncano que lleva a las víctimas a la «estafa de los famosos» con falsas inversiones en criptomonedas

Así se lucra YouTube con los bulos y la «estafa de los famosos»

Las plataformas aceptan anuncios con obvios bulos y falsas noticias que llevan a estafas con criptomonedas

En la captura de pantalla un anuncio en YouTube con un bulo sobre David Broncano que lleva a las víctimas a la "estafa de los famosos" con falsas inversiones en criptomonedas
En la captura de pantalla un anuncio en YouTube con un bulo sobre David Broncano que lleva a las víctimas a la «estafa de los famosos» con falsas inversiones en criptomonedas

El actor torrelaveguense Antonio Resines intervino en el programa «Conspiranoicos» de La Sexta y dio su clara y fuerte opinión sobre los bulos y las noticias falsas, de las que él mismo ha sido víctima en varias ocasiones.

Esta desagradable situación para las personas famosas, lejos de remitir, se ve aumentada por la «complicidad» que tienen las plataformas digitales, que se lucran con los falsos anuncios. Resines aportó lo que a su juicio podría ser una solución para terminar con estas estafas, que pasa porque todo el mundo tenga que estar identificado en Internet, y terminar con el anonimato.

Todas las plataformas digitales están recibiendo dinero, en diversas cuantías, por difundir bulos y falsas noticias con cabeceras manipuladas, como el caso que ilustra esta información, tomada hace pocas horas, con una falsa noticia presuntamente del prestigioso periódico El Mundo, publicado por YouTube como anuncio patrocinado.

Según diversas estimaciones, con 500.000 visualizaciones de este bulo la empresa de vídeos, propiedad del gigante tecnológico Google, podría embolsarse unos 5.000 euros. En la falsa noticia se usa el gancho del popular presentador David Broncano, que presuntamente habría sido detenido, y se falsea el logotipo y el nombre del rotativo El Mundo, aunque el enlace al que lleva el anuncio no es la web oficial del periódico.

El programa Equipo de Investigación ya dedicó hace unos años un programa a analizar cómo «La estafa de los famosos» usaba estas burdas campañas con las imágenes de El Gran Wyoming, Alberto Chicote, Iñaki López y otros muchos famosos, para enfangar a sus víctimas en chiringuitos de criptomonedas y robarles todo su dinero.

Este más que obvio bulo ha pasado los controles y filtros que YouTube tiene, o debería tener, para revisar previamente las campañas de publicidad que se aceptan en su plataforma, lo cual deja bastante clara la responsabilidad que tienen las plataformas a la hora de lucrarse con la difusión de estafas y bulos. Al parecer, para los grandes titanes tecnológicos el dinero de sus publicidades es lo único que importa, y da igual si es a costa de difundir falsedades y estafas que destrozan la vida a miles de personas.

David Laguillo

David Laguillo

https://www.cantabriadiario.com

David Laguillo (Torrelavega, 1975) es un periodista, escritor y fotógrafo español. Desde hace años ha publicado en medios de comunicación de ámbito nacional y local, tanto en publicaciones generalistas como especializadas. Como fotógrafo también ha ilustrado libros y artículos periodísticos. Más información en https://www.davidlaguillo.com/biografia

1 Comment

Comments are closed.

.