El consejero de Innovación e Industria, Turismo y Comercio, Eduardo Arasti, se está reuniendo, durante estos días, con responsables de distintas empresas suministradores y comercializadoras del sector eléctrico en Cantabria, para abordar los problemas existentes en cuanto a la contratación y facturación eléctrica. Arasti asegura que, «con este primer encuentro se ha empezado a dar los pasos para abordar de forma firme y duradera la mejora de la atención al usuario en el sector eléctrico».
El consejero ha hecho hincapié en que «a pesar de que la normativa existente no facilita las cosas, las empresas eléctricas deben esforzarse para que el consumidor no se vea afectado.»
Como se sabe desde que en el año 2009 se produjo la liberalización del sector eléctrico, las quejas y el descontento de los consumidores y usuarios ha sido generalizado. En este sentido, Arasti afirma que «el cambio normativo que impulsó el gobierno socialista para establecer la facturación mensual junto con la lectura bimensual, no ha hecho más que agravar exponencialmente el problema y más de dos años después las denuncias y quejas de los consumidores continúan» y por tal motivo, es preciso «una intervención decidida desde la Consejería», dice Arasti, al tratarse de un bien de primera necesidad, indispensable para el día a día de los ciudadanos».
- Golpe contra los ladrones en establecimientos de hostelería: la Guardia Civil pilla a tres en Laredo y Miengo - 25 de febrero de 2025
- El Juzgado desestima la demanda de Iberdrola contra Repsol por publicidad engañosa - 25 de febrero de 2025
- Detenido un joven en Sarón con varios envoltorios de metanfetamina - 24 de febrero de 2025