La Comisión Regional de Protección Civil ha aprobado el Mapa de Riesgos de Cantabria, un instrumento elaborado por la Consejería de Presidencia y Justicia que incorpora como novedad medidas de valoración del riesgo alrededor de las empresas químicas y estudios sobre la afección sobre la población y las infraestructuras de las zonas con mayor peligrosidad de incendio forestal, actualizando, además, los mapas existentes sobre incendios forestales y transporte de mercancías peligrosas.
Riesgos químicos
El nuevo mapa de riesgos químicos de Cantabria establece áreas de riesgo en función de la probabilidad de que se produzca un suceso y sus consecuencias respecto a las sustancias químicas utilizadas porlas siete instalaciones industriales que trabajan con materias de este tipo: Asturiana de Zinc en Suances; Cepsa y Dynasol en Marina de Cudeyo; Derivados del Flúor en Castro Urdiales; Sniace y Solvay de Torrelavega, y Terminales Químicos de Santander.
- Detenido un joven en Sarón con varios envoltorios de metanfetamina - 24 de febrero de 2025
- La Estrategia Territorial Integrada Sostenible-ETIS Santander 2030, protagonista de la Comisión de Desarrollo Sostenible - 24 de febrero de 2025
- La Plataforma Abolicionista de Cantabria convoca este miércoles una marcha contra la prostitución - 24 de febrero de 2025