

Los sindicatos FITAG-UGT y CCOO de Industria han mantenido una reunión con los responsables del Ministerio de Industria para trasladarle su preocupación ante los riesgos que comportan las estaciones de servicio ‘low cost’ (desatendidas) y el incumplimiento -a juicio de los sindicatos- de determinadas normativas básicas en materia de seguridad y calidad en el servicio en las mismas.
En este sentido, llamaron la atención ante la enorme proliferación de este tipo de instalaciones, pasando en unos años, a ser más de 600 puntos de venta en régimen de desatención. También aseguran que se han detectado ‘graves incumplimientos’ en materia de seguridad, perjuicio a los consumidores, pérdida de puestos de empleo y menosprecio a las personas con capacidades diferentes con imposibilidad de suministrase por sí solos.
El Ministerio de Industria dijo que las competencias en instalaciones de hidrocarburos están transferidas a las Comunidades Autónomas, por lo que su intervención en esta materia está limitada. Por otra parte, informó de que están trabajando en la modificación de la reglamentación para la seguridad de las estaciones de servicio a través de un Real Decreto Ley: “Ley de hidrocarburos”, que incorporará una instrucción técnico complementaria (MI-IP040 INSTALACIONES PARA SUMINISTRO).
En este marco, el Ministerio propone la posibilidad de hacerle llegar aportaciones a este RD en la dirección de mejorar la seguridad en estas estaciones de servicio, comprometiéndonos ambas organizaciones a darle traslado de las mismas a la mayor brevedad posible.
- Se complica la batalla jurídica por el lobo en Cantabria - 24 de abril de 2025
- La Fiscalía de Cantabria consigue que se declare injusta la condena de una víctima del franquismo - 24 de abril de 2025
- Santander acogerá en mayo el 39º Encuentro sobre colaboración entre Puertos y Ciudades - 24 de abril de 2025