La Delegación del Gobierno en Cantabria informa que todos los servicios de Seguridad y Protección Civil, así como los medios humanos y técnicos del Ministerio de Fomento, están alertados y preparados para hacer frente a esta situación.
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha señalado que las temperaturas van a bajar notablemente a partir de mañana con la entrada de una masa de aire polar. Esta situación se prolongará a lo largo de la semana, esperándose que las temperaturas mínimas desciendan en el interior, donde se producirán heladas. Nevará en cotas bajas de la cordillera Cantábrica.
En el caso de Cantabria se ha fijado la alerta naranja para la zona costera, ya que se prevén precipitaciones de carácter moderado en el litoral que pueden ir acompañadas de tormenta y granizo. La cota de nieve empezará en 200 metros e irá en descenso con posibilidad de alcanzar el nivel del mar durante el día.
Agustín Ibáñez señaló que todo el personal del Parque de Maquinaria del Ministerio de Fomento está alertado sobre esta situación y tiene previsto verter sal y fundentes para eliminar la nieve e hielo en las vías de comunicación si fuera necesario.
Por otro lado, tanto la Guardia Civil de Tráfico como los agentes rurales de este Cuerpo, y el Cuerpo Nacional de Policía, en el caso de Santander y Torrelavega, están preparados para prestar su ayuda y auxiliar a la población en los casos en que sea necesario.
Asimismo, el delegado del Gobierno recomendó a los ciudadanos que eviten en lo posible circular en vehículos privados y, en otro caso, extremen las precauciones ante los riegos derivados del frío y la nieve, y que adopten las oportunas medidas de autoprotección que favorezcan su seguridad y la de los demás.
Si tiene que viajar
En el caso de tener que realizar un viaje en condiciones adversas para la circulación, como las que suelen producir los temporales de frío y nieve, se recomienda informarse adecuadamente de las condiciones meteorológicas y de la situación de la ruta elegida antes de emprender la ruta.
Igualmente se recomienda valorar la necesidad y evitar en la medida de lo posible los desplazamientos por carretera en las zonas afectadas; disponer de cadenas y guantes para su colocación, linterna, calzado adecuado y ropa de abrigo; y atender las instrucciones de los agentes de vigilancia en las carreteras.
Otro consejo es circular por carreteras nacionales, en horas diurnas y evitar viajar por la noche por carreteras secundarias; atención a las indicaciones de la señalización de la carretera y la información de los paneles informativos; mantener la distancia de seguridad con el vehículo precedente; no adelantar, salvo que se trate de vehículos extremadamente lentos y que se disponga de amplio espacio libre al frente; y hacerse ver mediante la utilización correcta del alumbrado son otros consejos.
También es aconsejable, en vía desdoblada, circular por el carril derecho y si tiene que detener el vehículo, hacerlo siempre fuera de la calzada o en el arcén; disponer de teléfono móvil cargado y llenar el depósito de combustible cada 100 kilómetros aproximadamente.
La Dirección General de Tráfico ofrece gratuitamente información del estado de la circulación y de las incidencias que pueden afectarla en el teléfono 900 123 505 y en Internet http://www.dgt.es.
- Desmantelada una red que podía mover seis toneladas de cocaína al año - 23 de febrero de 2025
- Industria investiga a dos empresas por presuntas estafas en reparación de electrodomésticos en Cantabria - 23 de febrero de 2025
- Podemos pide el cese de Pascual por decir a los alcaldes que «no soñéis con médicos de refuerzo este verano» - 22 de febrero de 2025