«Por otro lado, creemos que esa política de cohesión se tiene que imbricar con la Estrategia 2020 de la UE donde la innovación es un elemento central que se debe mantener, incluso impulsar», ha asegurado Agudo, al término de la reunión.
Además, el consejero ha explicado que Cantabria quiere ser reconocida como ‘región piloto’ en el campo de las energías renovables marinas. «Europa está buscando experiencias de esta naturaleza que sean referencia, para que después se puedan instrumentalizar en todas las regiones de la UE», ha explicado Agudo, quien ha asegurado que «creemos que Cantabria reúne los requisitos necesarios por nuestra especialización en las energías renovables marinas».
Agudo ha avanzado que cuando la UE establezca los mecanismos de ayudas y las guías para acceder a las mismas, «participaremos para que Cantabria tenga un marco de referencia y a su vez sirva de marco de referencia para otros. Por ello, nos vamos a poner a trabajar de manera inmediata en ello».
Por su parte, Hübner ha afirmado que Cantabria debe seguir trabajando por este camino. «Hay gente que piensa que hablamos demasiado de la innovación, pero la Estrategia 2020 es clara en sus prioridades. No hay duda de que la innovación va a ser clave en el futuro de la política de cohesión».
- Detenido un joven en Sarón con varios envoltorios de metanfetamina - 24 de febrero de 2025
- La Estrategia Territorial Integrada Sostenible-ETIS Santander 2030, protagonista de la Comisión de Desarrollo Sostenible - 24 de febrero de 2025
- La Plataforma Abolicionista de Cantabria convoca este miércoles una marcha contra la prostitución - 24 de febrero de 2025