AMA asegura que, desde el cansancio y la indignación por la situación de injusticia que sufren, y una vez conocida la intención de la Sala del derribo de sus viviendas y del gobierno de Cantabria que manifiesta que no hay dinero para pagar las indemnizaciones correspondientes, los afectados por unanimidad han tomado los acuerdos de pedir al Parlamento de Cantabria que presente una queja ante la Sala y tome las medidas oportunas para que se respete la voluntad popular que emana del Parlamento.
También quieren trasladar al mismo una modificación del preámbulo de la ley del suelo 2/2011 para que no haya dudas sobre la aplicación de la citada ley, y solicitar a la Sala la aclaración de los autos. Además, AMA reclama requerir de los asesores jurídicos, tanto en la vertiente del derecho penal, como en la del administrativo, si se está cumpliendo y ajustando a derecho la resoluciones de la Sala, entre otras peticiones. AMA avanza que continuarán con las movilizaciones.
- Detenido un joven en Sarón con varios envoltorios de metanfetamina - 24 de febrero de 2025
- La Estrategia Territorial Integrada Sostenible-ETIS Santander 2030, protagonista de la Comisión de Desarrollo Sostenible - 24 de febrero de 2025
- La Plataforma Abolicionista de Cantabria convoca este miércoles una marcha contra la prostitución - 24 de febrero de 2025