A la finalización del acto los participantes se han desplazado a la calle de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, donde han reivindicado que en todos los municipios existan calles, avenidas o plazas que recuerden este importante avance que protege a la parte más débil de la sociedad.
Por otra parte, la Asociación AMA ha informado de la situación actual de las viviendas con sentencias de derribo haciendo hincapié en que las informaciones sobre las urbanizaciones que están pendientes de recurso de inconstitucionalidad, en realidad se refieren a la cuestión de inconstitucionalidad planteada por la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJC sobre la ley 2/2011 de 4 de abril, por lo cual esta cuestión de inconstitucionalidad afectaría a todas las viviendas pendientes de derribo.
AMA asegura que el Plan de Gobierno de Cantabria preocupa seriamente a los afectados por las sentencias de derribo, ya que ‘no se dan soluciones para las familias de Cerrias, ni se acaba de concretar, el mismo, en determinados aspectos cuya ambigüedad es preocupante para todos los afectados’. Por lo cual, piden al Gobierno y a los Ayuntamientos que no dejen pasar el tiempo y den la respuesta adecuada a estas familias, tal y como ha requerido el propio Parlamento de Cantabria y el Parlamento Europeo.
- Detenido un joven en Sarón con varios envoltorios de metanfetamina - 24 de febrero de 2025
- La Estrategia Territorial Integrada Sostenible-ETIS Santander 2030, protagonista de la Comisión de Desarrollo Sostenible - 24 de febrero de 2025
- La Plataforma Abolicionista de Cantabria convoca este miércoles una marcha contra la prostitución - 24 de febrero de 2025