¿Acabará la nueva ley con el ‘spam’ telefónico?
El consumidor sufre el acoso constante de llamadas telefónicas no deseadas

«Queda prohibida la realización, por parte de los operadores, de llamadas telefónicas no solicitadas por el consumidor y/o usuario con el objetivo o efecto de promocionar o vender bienes o servicios. No será de aplicación la restricción anterior siempre y cuando exista un consentimiento previo del propio consumidor y/o usuario para recibir comunicaciones comerciales que habilite al propio operador a efectuar las mismas».
Así de tajante es la Ley General de Telecomunicaciones en el artículo 66.1.b. La Enmienda 211, que entra en vigor el 30 de junio de 2023, lo que en teoría debería suponer la desaparición de las molestas llamadas telefónicas para intentar vender cualquier cosa.
En la práctica, sin embargo, no es tan sencillo porque muchas empresas, a sabiendas de que su actividad es ilegal, realizan las llamadas desde «call centers» ubicados fuera de España, donde la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) lo tiene muy difícil para sancionar a los infractores.
El telemarketing es uno de los sectores más odiados por la población en general.
Llamadas insistentes, groseras e inoportunas a cualquier hora del día e incluso durante fines de semana que ponen de mal humor a cualquiera.
Además, todo el sector es un nido de abusos laborales, precariedad e irregularidades para los trabajadores que realizan esas llamadas.
En teoría, nadie debería tener derecho a llamar a la gente para vender servicios o productos, y menos todavía si la persona se ha inscrito en la Lista Robinson, creada específicamente para que dejen de molestar a los números incluidos en la lista.
Pero si la empresa ubica su centro de llamadas fuera de España, eluden así las sanciones de la AEPD por molestar a miles de españoles por teléfono. En casos más extremos, algunos de estos números se utilizan para estafas a través de criptomonedas, inversiones, suplantación de servicios bancarios, de mensajería o cualquier otro timo.
La nueva Ley ayudará a reducir el número de llamadas de «spam» que reciben los consumidores españoles, pero poco efecto tendrá con las llamadas que se emiten desde fuera de España.
Números de teléfono identificados como spam o incluso relacionados con actividades presuntamente fraudulentas:
- 881243942
- 950930635
- 911099813
- 858953707
- 944770524
- 960254192
- 960302419
- 621262817
- 911175376
- +44 7861180838
- +44 7871261825
- +44 7514933572
- +44 7528357064
- +44 1259218449
- +39 3376454646
- +39 3364218346
- 685759692
- 910952831
- 919057301
- 910840386
- 931311541
- 919601022
- 958614809
- 911238811
- 919971008
- 919971097
- 910059075
- 691381738
- 615805011
- 692676519
- 604372056
- 876660766
- 653040231
- 960130457
- 960130421
- 925432167
- 858953707
- 911455779
- 910884614
- 911515824
- 911515822
- 979689029
- 919900446
- 854569328
- 611251672
- 611251681
- 611251652
- 615805193
- 911239217
- 910601657
- 910601383
- 934302944
- 928201229
- 960659751
- 911081996
- 911085156
- 611251744
- 981140029
- 910882607
- 919032500
- 960130657
- 983441500
- 601642517
- 601641999
- 635735537
- 983070391
- 911875698
- 984242579
- 955314015
- 601642513
- 621231764
- 621231766
- 605712370
- 692105452
- 621231792
- 960301843
- 911178001
- 919971008
- Podemos pide el cese de Pascual por decir a los alcaldes que «no soñéis con médicos de refuerzo este verano» - 22 de febrero de 2025
- El Carnaval de Santander 2025 contará con una gran gala, concurso de comparsas, gala infantil y el tradicional desfile - 21 de febrero de 2025
- Cantabria quiere acreditar su dispositivo de rescate en cuevas ante el Mecanismo de Protección Civil de la UE - 21 de febrero de 2025