Esta es la primera clase magistral de las que se desarrollarán cada curso en la Escuela Municipal de Música, dedicándose cada año a un instrumento. “Para la inauguración de esta actividad hemos elegido la percusión al ser el instrumento más demandado por los alumnos, aunque iremos variando para ampliar los conocimientos y ahondar en nuevos sonidos”, señala Eva Arranz.
La concejala de Cultura hace hincapié también en que la Escuela, dirigida por Marina Peña, “se ha convertido en uno de los principales activos del Ayuntamiento”, ya que además de ser el centro de formación de más de 300 alumnos de todas las edades, “constituye un recurso musical de lujo para incorporar espectacularidad a los actos organizados por el Consistorio o que se llevan a cabo en el municipio”. Así, en este curso 2012-13 la Escuela Municipal de Música ha actuado en más de una decena de actos “desde la clausura de las Jornadas de Discapacidad Intelectual hasta el Festival de Cortometrajes ‘Piélagos en cortos’, además de las veladas de poesía del programa ‘Actívate +’, la entrega de diplomas del certamen literario del colegio Antonio Robinet, etc”.
Asimismo, con motivo del Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil tuvo lugar un concierto pedagógico en la Biblioteca Francisco Sota de Renedo “donde se dio a conocer a los niños los tipos de instrumentos musicales clasificados en cuerda, viento y percusión, así como apreciar la diferencia entre la música clásica, moderna y el folk, que son los tres estilos que se pueden estudiar en la Escuela Municipal de Música”, añade Eva Arranz.
De esta forma, en la actualidad se imparten en las tres sedes de Renedo, Mortera y Liencres clases de piano, violín, viola, violonchelo, flauta travesera, clarinete, saxo y guitarra en Clásica; eléctrica, acústica y melódica, el bajo eléctrico y la batería en Moderna; y gaita, tambor y rabel en Folk.
“La oferta es muy amplia y está abierta a personas de todas las edades dependiendo de clases, nivel e instrumentos”, concluye Eva Arranz, que valora muy positivamente la gran progresión del centro “que empezó hace 14 años con medio centenar de alumnos y una sede en Renedo y hoy en día se ha consolidado como una de las Escuelas de Música de referencia en Cantabria”.
Últimas entradas de David Laguillo (ver todo)
- Detenido un joven en Sarón con varios envoltorios de metanfetamina - 24 de febrero de 2025
- La Estrategia Territorial Integrada Sostenible-ETIS Santander 2030, protagonista de la Comisión de Desarrollo Sostenible - 24 de febrero de 2025
- La Plataforma Abolicionista de Cantabria convoca este miércoles una marcha contra la prostitución - 24 de febrero de 2025