

En la Bienal participan siete grupos de la ONCE, integrados por 210 músicos, más de la mitad de ellos con discapacidad visual: las corales “Allegro”, de Valencia; “Cidade de Vigo”, de Vigo, y “Alaia”, de San Sebastián; las orquestas de plectro “Ciudad de los Califas”, de Córdoba; “Cesaraugusta”, de Aragón; “Rodríguez Albert”, de Huelva, y el Orfeón “Fermín Gurbindo”, de Madrid. Además, actuarán como invitados en el concierto de apertura la Coral “Salvé” de Laredo y el grupo de jazz Ignasi Terraza “Trío”, cuyo principal integrante, Ignasi, es ciego.
Los conciertos de la ciudad de Santander se ofrecerán en la Sala “Pereda” del Palacio de Festivales, excepto el de clausura que tendrá lugar en la Sala “Argenta” del mismo recinto cultural. Los escenarios de las demás ciudades serán el Auditorio del Centro Cultural “Doctor Velasco” de Laredo, el Teatro Principal de Reinosa, el Teatro Municipal “Casino Liceo” de Santoña, y el Teatro Municipal “Concha Espina” de Torrelavega.
La organización de la Bienal cuenta con la colaboración de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte del Gobierno de Cantabria, el Palacio de Festivales, la Coral “Salvé” de Laredo, Obra Social “La Caixa”, y los Ayuntamientos de Santander, Torrelavega, Reinosa, Laredo y Santoña, entre otros. En todos los conciertos la entrada a las salas es gratuita hasta completar aforo.
- Gómez de Diego destaca la labor del Museo de Artillería de La Cavada en la conservación del patrimonio histórico - 23 de abril de 2025
- El documental ‘7291’, crítico con la gestión madrileña de las residencias de ancianos en pandemia, llega a Santander - 23 de abril de 2025
- La formación de Alvise Pérez se desmorona - 23 de abril de 2025