Agustín Ibáñez, que estuvo acompañado del secretario general de la Delegación del Gobierno, Miguel Mateo, explicó que es el Ministerio del Interior, a través de la Delegación del Gobierno, el que se encarga de las elecciones en los ayuntamientos y en las entidades locales menores, «un proceso electoral que exige el trabajo coordinado de muchas personas en un periodo muy breve de tiempo».
El delegado del Gobierno destacó y agradeció la perfecta colaboración y coordinación con el gobierno de Cantabria en la preparación de este proceso.
El dispositivo puesto en marcha por la Delegación del Gobierno se refiere tanto a tareas de seguridad, logística electoral, como almacenamiento y remisión de la información relativa al escrutinio provisional para que el Ministerio del Interior informe sobre el proceso y sobre los resultados provisionales de las elecciones locales.
El delegado del Gobierno señaló que los 499.313 ciudadanos llamados este domingo a las urnas en Cantabria, representan el 84,3 por ciento del total de población de esta Comunidad Autónoma. Esta cifra supone que hay 11.597 personas más con derecho a voto que hace 4 años.
Entre ese casi medio millón de personas con derecho a voto, están los 25.777 cántabros que forman parte del Censo de Residentes Ausentes en el Extranjero (CERA), que podrán votar solamente al Parlamento de Cantabria, y que suponen 6.439 más que en las elecciones de 2007.
- Detenido un joven en Sarón con varios envoltorios de metanfetamina - 24 de febrero de 2025
- La Estrategia Territorial Integrada Sostenible-ETIS Santander 2030, protagonista de la Comisión de Desarrollo Sostenible - 24 de febrero de 2025
- La Plataforma Abolicionista de Cantabria convoca este miércoles una marcha contra la prostitución - 24 de febrero de 2025